El 26 de julio iniciará a escribirse un nuevo capítulo en la historia de los torneos cortos de la Liga Primera División; el torneo Apertura 2025 marcará el banderazo de salida para la Temporada 2025 – 2026.
Sin campeón defensor
En este certamen no habrá equipo defensor del título, pues los últimos dos alcanzaron su ascenso a la Liga Inmediata Superior, por lo que habrá una nueva lucha entre los veinte equipos participantes.
Lucha de técnicos nacionales e internacionales
El Torneo Apertura 2025 iniciará con 13 directores técnicos guatemaltecos y 7 extranjeros, la peculiaridad de todos los entrenadores es que, conocen a perfección el fútbol guatemalteco, específicamente La Liga Primera División.
En el grupo A, son tres técnicos extranjeros. El uruguayo Silvio Fernández dirigirá a Huehuetecos FC, Ronald Gómez de nacionalidad costarricense ahora estará con Coatepeque y Gustavo Reinoso permanecerá al frente de Nueva Concepción.
Los guatemaltecos que iniciarán el desafío son: Edwin Vásquez con San pedro, Marvin “El Jarrito” Hernández con Juventud Copalera, Antonio morales con Aguacatán, Leonel Noriega estará dirigiendo a Quiché FC, el experimentado Walter Claverí está con Chichicasteco, Jairo Pérez con Deportivo Gomerano y Joaquín “Quincho” Álvarez con los venados de Suchitepéquez.
Los extranjeros del grupo B en este certamen son: Diego Cerutti de nacionalidad argentina al frente de Chimaltenango. Darío Corrales de Uruguay dirigirá a Sacachispas, el argentino Pablo Garabello estará al mando de Iztapa y Ramiro Cepeda de misma nacionalidad continuará ligado a CSD Chiquimulilla.
Los nacionales que lucharán por el cetro son: Víctor Gómez con FC Santa Lucía, Marlon “El Chino” Iván León con Nueva Santa Rosa, Walter Alegría está a cargo de Carchá, Rayner Williams dirigirá a AFF Guatemala y Julián Chacón a San Benito.
Nuevos equipos en la categoría
La temporada 2025 – 2025 iniciará con la participación de ocho equipos nuevos respecto a la última temporada, esto derivado a la venta de algunas fichas y otros espacios que se abrieron por mérito deportivo.
Las nuevos prospectos para este torneo son: Aguacatán, CSD Ipala, Nueva Santa Rosa, Chichicasteco FC, Deportivo Gomerano, Chimaltenango y Deportivo Carchá.
Todos estos equipos invirtieron en sus plantillas para no ser aves de paso y poder transcender en la máxima categoría del país; de los nuevos equipos Chimaltenango y Deportivo Carchá son los que tienen un pasado más cercano en esta categoría y ahora que volvieron desean mantener la vista en los puestos altos.
Formato de competencia
Durante la fase de clasificación, los veinte equipos se distribuyen en dos para conformar el Grupo A y B priorizando la regionalización de los equipos, en total juegan 18 jornadas de fase de clasificación; como ya es una costumbre en la fecha 18 todos los partidos son programados para jugarse en simultáneo para definir a los 12 equipos que alcanzan el objetivo de avanzar a fase final.
Los primeros dos lugares de cada grupo avanzan de forma directa a los cuartos de final. Del tercero al sexto lugar de los grupos A y B, se emparejan en la fase de acceso a cuartos de final. El sexto lugar del A jugará contra el tercero del B, el quinto puesto se medirá al cuarto y así sucesivamente enfrenta el mejor contra el peor ubicado en la tabla.
Finalmente, de esta ronda salen los rivales de los cuatro equipos ya instalados en cuartos de final, los ganadores jugarán semifinales y los que avancen juegan la final y automáticamente ganan el derecho a jugar por el ascenso a Liga Inmediata Superior al final de la temporada.
Jugadores Juveniles
La temporada 2025 -2026 nuevamente mantendrá la exigencia en los equipos para que sumen al menos 1170 minutos con jugadores juveniles nacidos entre los años 2006 – 2012, esta regla incrementa la posibilidad para los chicos que desean mostrar sus capacidades al más alto nivel.
Para este nuevo período de competencia, se creó la categoría Juvenil A, B y C, incrementando las vitrinas para los jugadores que ya han sido tomados en cuenta en diferentes procesos de categorías inferiores de Selecciones Nacionales de Guatemala.